24 de marzo las banderas de lucha siguen altas

 NI VICTIMAS NI VICTIMARIOS: MILITANTES REVOLUCIONARIOS



Este 24 de marzo se cumplen 49 años del criminal golpe de estado cívico-militar-eclesiástico. Una junta militar que a través de un baño de sangre tuvo como objetivo aniquilar el ascenso de las luchas revolucionarias por el poder y la construcción del socialismo en nuestro país. Proceso encabezado por las organizaciones políticas-militares surgidas al calor de las luchas obreras y populares que protagonizaron junto al pueblo trabajador, entre otros, el Cordobazo y los dos Rosariazos, el viborazo, etc.

El golpe militar no surgió de la nada. Fue la respuesta coordinada de la burguesía y el imperialismo a este ascenso revolucionario que abarcó una buena parte de nuestro Continente. En nuestro país el golpe estuvo precedido por la masacre de Ezeiza, los crímenes de la Triple A, el Navarrazo en Córdoba, la brutal represión en Villa Constitución a través del operativo “Serpiente Roja del Paraná” del cual se cumple 50 años, y el decreto de 1975 de aniquilamiento de las organizaciones guerrilleras, todas las medidas tomadas durante el gobierno de Perón e Isabel, quienes apoyándose en la derecha peronista y los grupos parapoliciales. (tal como lo señalara Santucho) regresaron al país para encabezar el proceso contrarevolucionario que culminó en el sangriento golpe de estado, con su saldo de 30.000 desaparecidos, más de 500 bebés robados, millas de presos y torturados y una reestructuración del capitalismo en beneficio de la gran burguesía local y las multinacionales.

Agotada la dictadura, casi 8 años después, se abrió paso a la democracia burguesa administrada por los partidos políticos representantes de la misma. Esta “democracia” se considera como uno de los ejes estructurantes de su base ideológica el “Nunca Más”. Este "Nunca Más" ha sido y es una gran mascarada destinada a desamar política e ideológicamente a la clase obrera ya los sectores populares. 

Para la burguesía significa los anhelos de que los trabajadores, Nunca Más lucharán para arrancar el poder de sus manos, Nunca Más se desatara las luchas revolucionarias de nuestra clase. Para ellos significa ocultar el papel del Estado como aparato de represión y el uso monopolico de la violencia. Significa, para ellos, que descartamos la lucha por la revolución socialista en donde las tierras, las fábricas, los bancos y las riquezas naturales estén en manos de la clase trabajadora, y asumimos que la única alternativa es esta democracia burguesa o una dictadura militar que resguarde, sin escrúpulos ni conseciones, los intereses de esa clase.

Pero mientras existen explotados y explotadores el “Nunca Más” es una ilusión. Así como la "teoría de los dos demonios" no va a ocultar que La Revelion Se Justifica. Esto lo confirman las decenas de compañeros y compañeras asesinadas en estos años de "democracia", los miles de jóvenes víctimas del gatillo fácil, los asesinados el 19 y 20 de diciembre del 2021, los jubilados apaleados todos los miércoles, los presos políticos, la persecución a los pueblos indígenas, la ley antiterrorista, Santiago Maldonado y Rafael Nahuel y Milei con su banda reivindicadora de la dictadura apoyada por sectores de los distintos partidos de la burguesía y la burocracia sindical, las millas de despedidos, el hambre y la miseria de millones de compañeros, entre muchas otras calamidades.

A 49 años de esa gran avanzada militar de la burguesía contra el creciente proceso de lucha por la construcción del socialismo por el pueblo argentino, a los distintos sectores de la clase dominante le sirve la construcción (virtual o real) de la "ola derechista" en la región. Unos pretenden la apertura total de los mercados y otros la protección de la burguesía nacional "salvadora" de la patria. Sostienen desde los medios de comunicación y las redes sociales que los problemas del capitalismo se resuelven con más y mejor capitalismo. Queriendo borrar el futuro socialista por el que lucharon los 30.000 desaparecidos y gran parte de esa generación como millas actualmente.

Por estas razones este 24 de marzo reivindicamos las banderas revolucionarias por las cuales lucharon nuestros compañeros. Convocamos a quienes hoy se suman a las luchas a construir el partido de la revolución y el socialismo con el objetivo de echar del poder a la burguesía y cambiar el sistema. A recuperar los métodos de lucha de quienes nos precedieron. A no girar en torno de tal o cual fracción de la burguesía ni creer en los cantos de sirena de los progresos, porque la verdadera disyuntiva es “Revolución Socialista o Barbarie Capitalista”.

   PARTIDO GUEVARISTA DE LA ARGENTINA

Comentarios

Entradas populares