49° Aniversario de la caida en combate de Santucho y parte del comite central del PRT-ERP

 49° Aniversario de la Caída en Combate del Comité Central del Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP)





Hoy, al conmemorar el 49° aniversario de la caída en combate del Comité Central del Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), rendimos homenaje a nuestros camaradas que llevaron hasta las últimas consecuencias su entrega a la lucha revolucionaria. En su memoria, y en la firmeza de su legado, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por una transformación radical de la sociedad, convencidos de que para que no haya oprimidos, es necesario acabar con los opresores.


El PRT-ERP se mantuvo firme en su decisión de impulsar la revolución proletaria y en la convicción de que solo una ruptura radical con el sistema de explotación, opresión y subordinación podía traer una verdadera liberación. No se dejaron seducir por el pragmatismo de las alianzas con sectores de la burguesía ni por las falsas promesas de cambios dentro del marco del sistema capitalista.


La lucha del PRT-ERP no fue solo una lucha armada: fue también una lucha ideológica, política y organizativa de los sectores populares. Nos enseñaron que no hay revolución sin una ruptura profunda con el orden existente, que la verdadera transformación de la sociedad solo es posible con la eliminación de las estructuras de poder que perpetúan la explotación. La lucha armada del ERP fue la expresión más concreta de esa convicción revolucionaria, no una herramienta de aventura, sino un componente necesario dentro de una estrategia más amplia, orientada a la organización de los trabajadores y el pueblo en función de la toma del poder.


El PRT-ERP representa la experiencia más importante de una generación que protagonizó la última y, hasta ahora, única oportunidad en que la clase trabajadora disputó el poder a la burguesía en los planos político, ideológico y militar.


Sabemos que en aquel tiempo la propuesta socialista se vivía como una posibilidad real, con experiencias internacionales que ofrecían apoyo y un contexto mundial en el que la lucha armada se desplegaba en amplias regiones del planeta. Hoy, si bien la coyuntura política es distinta, eso no significa que las posibilidades de llevar a cabo una revolución socialista estén cerradas. No se trata de repetir acríticamente el pasado, pero sí de extraer enseñanzas de la experiencia de nuestros antecesores, especialmente su firmeza ideológica y la convicción de que la revolución solo es posible mediante la violencia popular organizada.


Hoy, 49 años después de su caída, seguimos reafirmando sus principios. El desafío sigue siendo el mismo: continuar luchando contra el imperialismo y la burguesía. No nos dejamos engañar por propuestas que se presentan como “reformistas” o “moderadas”. Sabemos que un proyecto verdaderamente emancipador no tiene cabida en los márgenes de la democracia burguesa, y que el sistema no se transforma desde adentro.


Al hambre, la desocupación y la represión solo se les enfrenta a través de la lucha política de los trabajadores por la conquista del poder. No hay lugar para vacilaciones ni para “terceras vías” que pretendan evitar ese camino.


El PRT-ERP nos enseñó que solo el pueblo organizado, consciente de su poder y de su capacidad para transformar la realidad, guiado por un partido de combate, decidido y preparado para orientar la lucha y defender los intereses históricos de la clase trabajadora, puede llevar adelante su propia liberación.


A 49 años de la caída de su Comité Central, el ejemplo de aquellos camaradas que cayeron en combate sigue vivo en cada lucha contra el imperialismo, el capitalismo y la opresión. Su memoria no es solo un recuerdo de valentía, sino una llamada de atención para no olvidar que la lucha por la revolución socialista continúa, y continuará con la misma firmeza ideológica, hasta la victoria.


 PARTIDO GUEVARISTA DE ARGENTINA

Comentarios

Entradas populares